banner_theo

Déjanos

ayudarte

OSTEOPATíA

Es una técnica manual que tiene como objetivo el restablecimiento de una correcta estructura del cuerpo, restaurar la movilidad perdida y equilibrar el sistema músculo-esquelético, visceral y sacro-craneal.
La práctica de la osteopatía tiene tanto de arte como de ciencia. Es una técnica muy precisa que requiere conocimientos profundos y específicos y, necesita de la habilidad y destreza de un buen osteópata para su aplicación.
La osteopatía es una disciplina única, que sin embargo, abarca tres ramas (osteopatía articular, craneal y visceral) diferentes y complementarias.
La osteopatía articular es la parte que se ocupa del aparato músculo-esquelético y de la postura, y corrige las restricciones de movimiento en todas las articulaciones del cuerpo. Una terapia natural que principalmente restablece el equilibrio biomecánico del sujeto.
La osteopatía craneal está enfocada al tratamiento de los problemas relacionados con la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, el movimiento de las meninges y la circulación sanguínea intracraneal.

La osteopatía visceral es la rama que se ocupa del tratamiento de órganos y vísceras, mejorando la función de estos; la indicación de las manipulaciones sobre el sistema digestivo es principalmente liberar adherencias que puedan dificultar el riego sanguíneo de los mismos, secuelas de cirugía, secuelas de infecciones, etc.
Sus principios fundamentales son cuatro:
LA UNIDAD DEL CUERPO. El cuerpo es uno e indivisible y todo en él está interrelacionado (cuerpo, mente y espíritu).
LA ESTRUCTURA GOBIERNA LA FUNCIÓN. A partir de una correcta estructura, se puede llegar a restaurar el correcto funcionamiento del organismo.
LA AUTOCURACIÓN. El ser humano posee en su interior los recursos necesarios para la resolución de sus desajustes.
LA REGLA DE LA ARTERIA ES ABSOLUTA. La nutrición, limpieza y defensa de los tejidos depende de una buena salud del sistema circulatorio y linfático.

Breve historia de la Osteopatía
Fué el doctor y cirujano Andrew Taylor Still quien sentó las bases de la osteopatía en el siglo XIX en Estados Unidos. Para difundir su enseñanza, Still fundó en 1892 la “Escuela Americana de Osteopatía”. Otros, como W.G. Sutherland, J. Littlejohn, H. Magoun, V. Frymann continuaron su obra y han dado relevancia a la Osteopatía con sus trabajos de investigación. Hoy en día, la osteopatía se practica y es de reconocido prestigio, tanto en Estados Unidos o América Latina, como en Europa.